top of page

El arte como acto público de memoria: Performance y Conversatorio en Plaza Citadela

Actualizado: 8 may

Marzo 2025. Plaza Citadela, San Luis Potosí.

ree

Ese día, el corazón del centro comercial se transformó en escenario, en espejo, en grito colectivo.

En colaboración con la Escuela de Danza, llevamos a Plaza Citadela un performance y conversatorio que descolocó al silencio cómodo, que interrumpió la rutina con verdad, con cuerpo, con historia.


ree

Las bailarinas —mujeres potentes, valientes— movieron el dolor, lo hicieron visible. Cada paso hablaba de lo que no se dice, de lo que se oculta bajo la piel: el miedo, la violencia, la rabia, la sanación.

La gente se detenía. Observaba. Se conmovía. Porque ahí, en medio del consumo y la prisa, pusimos el alma sobre la mesa.



ree

Después vino la palabra. Donde compartimos que el arte no es ornamento, es herramienta de justicia. Que hablar de violencia de género no debe quedarse en círculos cerrados. Que hay que tomar espacios públicos, habitarlos, y decir: aquí también existimos, aquí también dolimos, aquí también nos estamos levantando.


ree

Gracias a cada persona que se detuvo, que sintió, que preguntó, que lloró. Gracias a Plaza Citadela, gracias a Paulina Pozos y Estefani Ortiz de la gerencia de Marketing, por abrir un espacio tan simbólico para una causa tan urgente.

Ese día, la herida salió a caminar entre vitrinas. Y volvió convertida en arte, en palabra, en memoria.

Sarai Beltrán

 
 
 

Comentarios


bottom of page