top of page

Volver a donde alguna vez dolió: la visita al Xolol

Abril 2025. Centro Penitenciario Xolol.


Volver a una prisión no es sencillo. Menos aún cuando esa prisión se parece tanto al lugar donde alguna vez te rompieron. Pero eso fue justamente lo que hicimos: volver. No para quedarnos. Sino para sembrar.

Visitamos el Centro Penitenciario Xolol con un propósito claro: llevar un poco de esperanza, acompañamiento y dignidad a las mujeres privadas de su libertad. Mujeres que hoy viven el encierro, muchas de ellas en condiciones profundamente injustas, sin acceso pleno a salud, apoyo emocional o acompañamiento legal.


ree

Lo que llevamos

Llevamos kits con productos de higiene personal y cartas escritas desde el corazón. Llevamos manos que armaron cada donativo con cuidado, y palabras que no buscaban salvar a nadie, pero sí recordarles que no están solas.

Este proyecto lo hicimos realidad junto a Perteneces A.C., una red de mujeres que creen en la justicia restaurativa, en la compasión activa, y en la posibilidad de acompañarnos incluso dentro de los muros más fríos.


Lo que recibimos

Recibimos miradas que decían más que mil palabras. Sonrisas tímidas. Y también lágrimas.

Algunas mujeres nos contaron fragmentos de sus historias, otras solo escucharon. Pero todas nos abrazaron con la fuerza de quien sabe lo que es perder la libertad y aún así seguir luchando por no perder la voz.


Lo que entendimos (otra vez)

Que el sistema no está hecho para ellas. Que la justicia es muchas veces un privilegio, no un derecho. Y que mientras afuera hablamos de feminismo, adentro hay mujeres que no tienen ni a quién pedir una toalla.


Lo que viene

Esta visita no fue el final. Estamos preparando una iniciativa para apoyar a mujeres que, como yo, están privadas de su libertad sin haber recibido una sentencia. Mujeres que han sido olvidadas por el sistema, pero que no deberían quedar fuera de la conversación, ni del acompañamiento, ni de la justicia.


Gracias a la Lic. Celia García Valdivieso, a la maestra Mine, y a Rosy de la Red Sororal de Abogadas, quienes hacen hasta lo imposible por apoyar a las mujeres que más lo necesitan. Su trabajo es un faro dentro de un sistema que muchas veces nos apaga.

Porque mientras existan mujeres encerradas injustamente, nuestro trabajo no ha terminado.

Sarai Beltrán

 
 
 
bottom of page